Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad en BCS
Crean cámaras y organizaciones Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad en BCS.
La Paz, BCS.— Ante el creciente número de casos de extorsión, robos a negocios y al transporte en Baja California Sur, representantes del sector privado en La Paz han conformado el Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad. Esta iniciativa, presentada en rueda de prensa por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), busca establecer una estrategia integral que involucre a los tres niveles de gobierno y a las cámaras empresariales en acciones concretas para prevenir y combatir la delincuencia.
El presidente del CCE, Víctor Manuel López, destacó la necesidad de incorporar tecnología en las estrategias de seguridad, proteger la identidad de los denunciantes y fomentar la participación ciudadana. Señaló que la extorsión forma parte de un ecosistema delictivo más amplio, que incluye amenazas, daños a la propiedad y, en casos extremos, pérdida de vidas.
Por su parte, Paul Valdiviezo, presidente de Coparmex en el estado, propuso reforzar el blindaje institucional, exigir transparencia en las acciones gubernamentales, impulsar reformas legislativas para que el delito de extorsión se persiga de oficio, y establecer una mesa de coordinación permanente entre empresarios y autoridades. También se planteó facilitar el acceso a sistemas de videovigilancia, mejorar los canales de comunicación y asignar mayores recursos para fortalecer la seguridad con personal capacitado, equipo moderno y tecnología.
El Frente Empresarial por la Paz y la Seguridad está integrado por organismos como Canaco La Paz, Canirac, Emprhotur, CMIC, Canacar, Canacintra, Canadevi, Coparmex, AMPI y el propio CCE. Su objetivo es claro: trabajar de manera coordinada para garantizar un entorno seguro y confiable para las familias y empresas de Baja California Sur.
Fuente: Palabrabcs