Que el delito de extorsión se persiga de oficio
Que el delito de extorsión se persiga de oficio, piden Cámaras empresariales de La Paz.

Empresarios de La Paz, Baja California Sur, han intensificado su llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender de manera urgente el delito de extorsión, una práctica que, según afirman, ya no es un secreto en el estado y se ha registrado incluso en hoteles y comercios locales. A través del Frente Empresarial por La Paz, representantes de cámaras como COPARMEX, CONCANACO, CANACO, CANIRAC, CANACINTRA, CMIC y CANADEVI anunciaron que presentarán una iniciativa para reformar el artículo 73 de la Constitución, con el objetivo de que este delito se persiga de oficio.
Durante una rueda de prensa, los líderes empresariales señalaron que, aunque han sostenido reuniones con autoridades federales, estatales y municipales, es momento de actuar desde un solo frente. Lamentaron que la ciudadanía no tenga confianza para denunciar, por lo que insistieron en mejorar los canales de reporte y garantizar la protección de quienes se atrevan a hacerlo.
Aunque no se cuenta con estadísticas oficiales, los empresarios aseguraron que la extorsión es un problema ampliamente conocido, con casos que van desde llamadas intimidatorias hasta secuestros exprés en hoteles y comercios, como el ocurrido en la tienda Pandora, atribuidos a grupos que operan desde otros estados. En este contexto, solicitaron al Gobierno del Estado instalar una mesa de diálogo para coordinar esfuerzos, y pidieron al Congreso local apoyar la reforma constitucional que permita enfrentar este delito con mayor contundencia.
El sector privado concluyó que es momento de cerrar el paso a quienes atentan contra la seguridad y la economía de Baja California Sur, y que la solución requiere unidad, voluntad política y acciones concretas.
Fuente: El Independiente